top of page

Como se clasifica la graficación

La graficación por computadora se clasifica en:

 

  • Modelado

  • Render

  • Animación

  • Interacción

 

Modelado

Estudia los diversos tipos de modelos matemáticos usados para representar la forma de los objetos que integran una escena.

El modelado consiste en ir dando forma a objetos individuales que luego serán usados en la escena. Los procesos de modelado pueden incluir la edición de la superficie del objeto o las propiedades del material (por ejemplo, color, luminosidad, difusión, especularidad, características de reflexión, transparencia u opacidad, o el índice de refracción), agregar texturas, mapas de relieve (bump-maps) y otras características.

 

 

 

 

 

 

Render

Es el proceso, usado en cálculos y algoritmos computacionales, de dibujar de manera realista un objeto tridimensional aplicando color, texturas y efectos de iluminación.

Este término técnico es utilizado por los animadores o productores audiovisuales y en programas de diseño en 3D.

 

 

 

 

 

 

 

 

Animación

La animación es un proceso utilizado por uno o más animadores para dar la sensación de movimiento a imágenes o dibujos o a otro tipo de objetos inanimados (figuras de plastilina, por ejemplo). Se considera normalmente una ilusión óptica. Existen numerosas técnicas para realizar animación que van más allá de los familiares dibujos animados.

 

 

 

 

Interacción

La interacción es una acción que se ejerce de forma recíproca entre dos o más sujetos, objetos, agentes, fuerzas o funciones. En graficación el usuario modifica los parámetros de una imagen a través de una serie de elementos dando como resultado un cambio en la naturaleza de la gráfica.

Haydar Aguilar David de Jesús

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-flickr
bottom of page